San José
Formación
- Economista graduada de bachiller de la Universidad de Costa Rica (UCR).
- Maestría en Política Económica con énfasis en Innovación de la Universidad Nacional (UNA).
Trayectoria Política
- Miembro activa del grupo de economistas del Frente Amplio.
- Coordinadora nacional de la Juventud del Frente Amplio (2017-2018).
- Secretaria Nacional de formación política de la Juventud del Frente Amplio (2015-2017).
- Asesora legislativa de la fracción (2015-2017).
- Coordinadora provincial de formación política de la Juventud del Frente Amplio San José.
- Militante del cantón de San José.
Formación
Bachiller en Enseñanza del Inglés.
Licenciado en Ciencias de la Educación con Énfasis en Docencia.
Maestría en Gestión Educativa.
Maestría en Educación con Énfasis en Enseñanza del Inglés.
Trayectoria Política
Regidor del Frente Amplio en Peréz Zeledón.
Defensor de los ríos desde la Comisión Pro-defensa del Río San Rafael y Movimiento Ríos Vivos.
Activista contra el Combo Fiscal.
3- Rocío Alfaro Molina
4- José Alberto Castro Porras
5- Ana Isabel Tristán Sánchez
Alajuela
Formación
Politóloga, Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
Maestría Académica en Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica.
Trayectoria Política
Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (Conapdis).
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Secretaria General de la Juventud del Frente Amplio.
Ha participado en distintos espacios del Movimiento Estudiantil de la UCR.
Formación
Estudios en Economía.
Formación en Economía Social Solidaria.
Trayectoria Política
Miembro del equipo de economistas del Frente Amplio.
Coordinador Provincial de la Juventud del Frente Amplio (2014-2018).
Miembro de la Secretaría Nacional de la Organización.
Participó en luchas sociales y en el movimiento estudiantil.
Parte del sector cultura de la Zona Norte .
3- Pacsi Valverde Miranda
4- Marvin Alvarado Calvo
5- Meilyn Zamora Fernández
Cartago
Formación
Egresado de bachillerato en Sociología de la Universidad de Costa Rica.
Trayectoria Política
Secretario General del Frente Amplio (2018-2021).
Asesor legislativo (2014-2018).
Miembro de la Asociación de Desarrollo Integral de Barrio el INVU, Cartago.
Miembro de movimientos ecologistas, culturales y comunales, como el Frente Ecológico Cultural de Paraíso.
3- Carlos Alpizar Martínez
4- Pamela Rodríguez Jarquín
5- Cristopher Pérez Núñez
Formación
Bachillerato en Ciencias de la Educación con Énfasis en Enseñanza de la Matemática.
Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Enseñanza de la Matemática.
Trayectoria Política
Candidata a la vicealcaldía por el cantón de La Unión por el Frente Amplio (2020).
Suplente Secretaria General en la Junta Directiva de APSE Sindicato.
Heredia
Formación
Economista, graduado de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Cursando el posgrado en la Maestría Centroamericana en Sociología de la Universidad de Costa Rica.
Trayectoria Política
Asesor Legislativo del Frente Amplio 2014-2018 y 2018-2022.
Integrante de la Comisión de Economistas del Frente Amplio.
Ha acompañado distintas luchas locales en la provincia de Heredia.
En los últimos años ha participado en múltiples foros, debates y conversatorios sobre política económica y fiscal.
Formación
Abogada, Licenciada en Derecho y Notariado Público, graduada de la Universidad de Costa Rica.
Trayectoria Política
Asesora Legislativa de las fracciones del Frente Amplio del 2006-2010, 2010-2014, 2014-2018 y 2018 a 2022.
Ha participado en luchas sociales como el No al TLC, la defensa de la CCSS y contra la reforma fiscal.
Anteriormente laboró en el Ministerio de Trabajo y en el Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer (hoy INAMU).
3- Esteban Beltrán Ulate
4- Marcela Naranjo Segura
5- José Cortés Jiménez
Puntarenas
Formación
Abogado litigante.
Perito agropecuario.
Trayectoria Política
Presidió e integró el Consejo Local del Área de Conservación de Osa.
Ha representado en distintos momentos al movimiento agropecuario cooperativista.
Dirigente de la Lucha del Maíz.
Apoya de manera voluntaria las luchas por los derechos humanos de los pueblos indígenas de Buenos Aires (Salitre, Cabagra y Térraba) y de China Kichá de Pérez Zeledón.
Formación
Cursa el grado de licenciatura en Ingeniería Industrial en la Universidad de Costa Rica.
Trayectoria Política
Ha formado parte activa en movimientos sociales que promueven la cultura en las juventudes.
Ha sido parte del movimiento cooperativista.
Participó de la iniciativa Salud Mesoamericana en pro de la educación sexual y la prevención de la violencia sexual.
3- Kevin Soto Quintero
4- Yendry Martínez Rivera
Limón
Formación
Licenciada en Enseñanza del Inglés.
Trayectoria Política
Ha participado activamente en luchas gremiales.
Regidora Suplente del Frente Amplio en la Municipalidad de Siquirres. Conforma las Comisiones de la Mujer, Turismo, Ambiente, Plan Regulador, Vivienda y Caminos.
Afiliada al APSE, se ha desempeñado como Fiscal y Fiscal Suplente de la Regional 30.
Formación
Educación en Orientación.
Cursa la Licenciatura en Educación con Énfasis en Orientación en la Universidad de Costa Rica.
Trayectoria Política
Militante del Frente Amplio en el cantón de Matina.
Activista en luchas de movimientos sociales y de derechos humanos.
3- Esmeralda Allen Mora
4- Yunick Moraga Venegas
5- Joseline Obando González
Guanacaste
Formación
Abogada.
Bachiller en Relaciones Internacionales.
Trayectoria Política
Ex Diputada el Frente Amplio 2014-2018.
Afiliada a la Asociación de Desarrollo Comunal de Pozo de Agua.
Defensora de los territorios costeros (TECOCOS).
Coordinadora del Comité de Defensa del Hospital Anexión de Nicoya.
Fundadora de la Asociación Foro Ecuménico para el Desarrollo Alternativo de Guanacaste (FEDEAGUA).
Formación
Estudios en Gestión Empresarial del Turismo Sostenible con Énfasis en Turismo Alternativo.
Trayectoria Política
Miembro activo de la lucha contra el agua con arsénico en Bagaces, y de la lucha contra la provatización de Playa Potrero.
Ex miembro del grupo de voluntariado del Programa de Gestión Ambiental Institucional de la Universidad Nacional.
Defensor de los derechos humanos.
3- Mileida Calderón Víctor
4- Carlos Juárez Cisneros
5- Evelyn Arias Gavarrete